Solís, AntonioGonzález, AngelMoreno, ArielJuárez, Arturo2020-11-242020-11-242018-09-20Solís A, González Á, Moreno A, Juárez A. Metodología para aprovechar el reservorio mundial de patentes para impulsar la innovación de las pymes mexicanas. Alianzas y Tendencias BUAP [Internet]. 2018;3(11):1–9. Available from: https://www.aytbuap.mx/publicaciones#h.mbe8hebm54x42594-0627https://eoi.citefactor.org/10.11235/BUAP.03.11.01https://www.aytbuap.mx/aytbuap-311/metodolog%C3%ADa-para-aprovechar-el-reservorio-mundial-de-patentes-para-impulsarhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9258Actualmente las pequeñas y medianas empresas de base tecnológica (PyMEBTs) tienen la necesidad de desarrollar tecnologías para comercializarlas, y para ello tienen que invertir grandes cantidades de dinero en actividades de I+D+i (Investigación + Desarrollo + innovación), sin la garantía de obtener una tecnología que asegure el éxito de la empresa. Una forma de poder ahorrar tiempo y dinero en estos procesos, es aprovechar el repositorio de patentes que existe mundialmente, tal como lo hacen las empresas transnacionales, y rediseñar las patentes existentes convirtiéndolas en nuevas patentes o modelos de utilidad para su comercialización. Bajo este paradigma, el objeto de esta investigación es hacer la propuesta de una metodología para aprovechar el reservorio mundial de patentes y modelos de utilidad, para impulsar el desarrollo tecnológico de las PyMEBTs mexicanas.spaTransferencia de tecnologíaPYMEs de base tecnológicaPropiedad industrialMetodología para aprovechar el reservorio mundial de patentes para impulsar la innovación de las pymes mexicanasArtículo