Galindo Ramírez, FabiánGALINDO RAMIREZ, FABIAN; 104040Ledezma Estrada, Leonel Ramón2023-11-232023-11-232023-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/19497“La adenosina es una molécula ubicua que se obtiene a partir de la hidrólisis de nucleótidos de adenina. Los receptores de adenosina P1 (A1, A2A, A2B y A3), pertenecen a la familia de receptores purinérgicos y son receptores acoplados a proteínas G que se encuentran ampliamente distribuidos en nuestro organismo. Los receptores A1 son receptores acoplados a proteínas Gi/o, los receptores A2A están acoplados a proteínas Gs, los receptores A2B a proteínas Gs/q, y finalmente los receptores A3 se encuentran acoplados a proteínas Gi/q. En condiciones fisiológicas la concentración extracelular de adenosina se mantiene en rangos nanomolares, pero en el cáncer, las concentraciones de adenosina pueden llegar a alcanzar rangos micromolares. La adenosina se une a sus receptores a sus receptores en las células del microambiente tumoral (MAT) ejerciendo una variedad de efectos. Se han reportado efectos tanto protumorales como antitumorales en diferentes líneas celulares de cáncer a través de la estimulación de los diferentes subtipos de receptores de adenosina. En el presente trabajo se estudió la presencia de receptores de adenosina (A1 y A3) en una línea celular de cáncer de pulmón murino (LP07) y su participación en los cambios intracelulares de Ca2+”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPulmones--Enfermedades--InvestigaciónCáncer--Aspectos molecularesCélulas cancerosasLíneas celulares--InvestigaciónAdenosina--ReceptoresCalcio intracelular--MetabolismoCalcio--Metabolismo--Regulación--InvestigaciónParticipación de los receptores purinérgicos P1 en la generación de cambios intracelulares de Ca2+ en una línea celular de cáncer de pulmónTesis de maestríaopenAccess