Escobedo López, Ana BerthaMeneses Sánchez, María de la CruzMorales Vázquez, Jenny Paola2021-11-272021-11-272021https://hdl.handle.net/20.500.12371/15275“Esta investigación tuvo como objetivo el establecer la incidencia de microorganismos aislados en las manos de los estudiantes de la Licenciatura de Gastronomía. Los resultados obtenidos durante esta investigación indican una alto porcentaje de bacterias en las manos de los estudiantes de la Licenciatura de Gastronomía de una Universidad Pública, siendo relevante la presencia de Enterobacter cloacae en un 23.2% ya que este es un microorganismo que se encuentra en la naturaleza y forma parte de la flora intestinal en humanos y animales de sangre caliéntese coinvirtió en un patógeno importante que causa infecciones de origen nosocomial de las cuales se encuentra: bacteriemia, infección respiratoria, del tracto urinario y abdominal. En menor cantidad también se encontró la presencia de Staphylococcus aureus (11.6%), Enterobacter aerogenes, Staphylococcus epidermidis, Enterobacter agglomerans, Serratia marcenses, (9.3%), Providencia spp (6.9%), Enterobacter spp, Shigella spp (4.6%), Alcaligenes spp, Klebsiella pneumonie, Citrobacter freundii, Serratia rubidae, Klebsiella oxytoca (2.3%). Por lo tanto, es importante implementar estrategias que minimicen la circulación de microorganismos durante la manipulación de alimentos y utensilios de cocina dando a conocer a los alumnos las técnicas que deben realizarse y poner a su alcance los materiales necesarios para que mantengan una buena higiene de manos”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAEducación sanitariaAlimentos--MicrobiologíaSeguridad alimentariaIdentificación de bacterias patógenas en manos de estudiantes de gastronomía de una universidad públicaTesis de licenciaturaManejo de alimentos--Seguridad e higieneopenAccess