Ríos Baeza, Felipe AdríanRÍOS BAEZA, FELIPE ADRIÁN; 404341Jorge Hernández, Abraham2021-03-262021-03-262015-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/11850"Todo trabajo de tesis comprende la misma situación al llegar a las conclusiones (recuento, recapitulación y resultados); así, las reflexiones que se citan de Ezra Pound vuelven aquí para recordar la “ida y vuelta” en el examen del objeto o asunto es imposible limitar su obra o reducirla a partes individuales; por tanto, sólo se clausura y las consecuencias (recordando la experiencia de lectura) se vuelven de lo más fructíferas. Tal vez, este podría ser el último capítulo del trabajo en cuestión, titulado “Clausura a la novela subversiva de Roberto Bolaño: análisis intertextual a partir de un personaje en tres obras de Bolaño hacia una narrativa no lineal”. Así, el trabajo cumpliría con lo que se le exige y habría una retribución a la escritura de Bolaño como ésta que se entrega gracias al análisis realizado."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALiteratura chilena--Siglo XXPoetas chilenos--Siglo XXNovela chilenaCuentos chilenosPersonajes literariosIntertextualidadAnálisis intertextual a partir de un personaje en tres obras de Roberto Bolaño para demostrar una narrativa no linealTesis de licenciaturaopenAccess