Libreros Castillo, GabrielTorres Rasgado, EnriqueTORRES RASGADO, ENRIQUE; 36902Torres Gutiérrez, María Nalleli2020-09-252020-09-252018-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/7996“El dolor torácico agudo en una condición clínica la cual puede convertirse en un reto diagnostico; en la actualidad la discriminación de un SICA es aquel diagnóstico definitivo que aunque existen protocolos internacionales establecidos, es necesario pulir detalles clínicos. Por otro lado también cabe señalar las características demográficas de nuestra población y que han sufrido cambios en relación a sus características. En la actualidad los factores de riesgo cardiovascular son cada vez más frecuentes dentro de nuestra población generando patologías de gravedad y en ocasiones con consecuencias lamentables El estudio permitió identificar pacientes con dolor torácico documentando género, edad y principales factores cardiovasculares así como antecedentes cardiovasculares. Se detallaron los principales FR cardiovascular concluyendo que la obesidad, y la HAS son los factores que con mayor frecuencia se presentaron; para la mayoría de los FR el género femenino obtuvo la mayor frecuencia a excepción del tabaquismo. Se obtuvo la frecuencia de riesgo por parte de la clasificación realizada donde se realizó envío oportuno de aquellos pacientes que así lo requirieron, la frecuencia de riesgo alto superó al riesgo bajo de acuerdo a la evaluación integral que se realizó con ayuda de la escala Geleijnse es de fácil aplicación y acceso”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEnfermedad coronariaSistema cardiovascular--EnfermedadesTrastorno cerebrovascularAngina de pechoSíntomasElectrocardiografíaFrecuencia de riesgo para síndrome coronario agudo mediante escala Geleijnse en pacientes con dolor torácico agudo captados en urgencias de la Unidad de Medicina Familiar No. 2 de febrero a diciembre de 2016Trabajo terminal, especialidadopenAccess