Hernández Plascencia, Jorge AntonioHERNANDEZ PLASCENCIA, JORGE ANTONIO; 78017Hernández Tapia, Herendira2019-05-272019-05-272016-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/1825“El sector agropecuario en México está integrado por cuatro ramas económicas: la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura, en este caso se hablará solo de la agricultura que consiste en el cultivo de diferentes vegetales. El campo mexicano es un sector con poco acceso al sistema financiero, y esto no es un problema reciente, sino un problema que tiene ya varios años sin ser resuelto. Las condiciones que enfrenta hoy el sector agropecuario con la apertura comercial y el retiro de algunos apoyos gubernamentales, plantean nuevos retos y ofrecen nuevas ventanas de oportunidades. Un ejemplo de esto es la agroindustria de exportación que ha sido altamente favorecida, mientras que la producción agrícola ha sido castigada con poco valor agregado y más aún si no se cuenta con mecanismos de financiamiento adecuados, el sector está lejos de aprovechar las oportunidades y superar los retos que se presentan. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio de valuación para conocer el valor real de terrenos agrícolas de riego y temporal, en la región de Acatlán de Osorio, para obtener un crédito bancario y con esto, los agricultores desarrollen cultivos de mayor calidad”.pdfspaIngeniería y TecnologíaProductos agrícolas--México--PueblaBienes raíces--ValoraciónCrédito comercialDeterminación del valor comercial de los bienes agrícolas en la región de Acatlán, PueblaTesisProyectos de desarrollo agrícolaopenAccess