Reyes Luna, Rosalina María de LourdesREYES LUNA, ROSALINA MARIA DE LOURDES; 1974Espinosa Cano, William Wilfrido2025-03-282025-03-282024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/27169"La criopreservación, es una técnica que implica el almacenamiento de células en vida latente a temperaturas extremadamente bajas, en el área de la reproducción. Las técnicas de reproducción asistida son utilizadas para la conservación de ovocitos, espermatozoides y embriones, en el humano, para la producción de animales de importancia económica, así como especies en peligro de extinción. No obstante, uno de los principales retos de este proceso es preservar la integridad y viabilidad celular después de la congelación y descongelación de las muestras. En el presente estudio se evaluaron dos técnicas de vitrificación (rápida y ultrarrápida) con el uso de etilenglicol y sacarosa como crioprotectores que evitan la formación de cristales de hielo en las células. En espermatozoides de ratones de la cepa CD-1 se determinó si estas técnicas mantenían la viabilidad mediante una prueba de integridad de membrana, la movilidad por microscopía óptica y la integridad del ADN espermático por medio del ensayo Cometa. El objetivo es evaluar si la vitrificación rápida o ultrarrápida al usar sacarosa y etilenglicol como crioprotectores mantienen la capacidad fertilizante y la integridad de ADN de los espermatozoides de ratones de la cepa CD-1".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICABiología (General)--Técnica--Otras especialidades--CriobiologíaTecnologia reproductivaCélulas--Criopreservación--InvestigaciónCriopreservación de órganos, tejidos, etc.--EvaluaciónEspermatozoides--MotilidadEfecto de la criopreservación sobre la fragmentación del ADN espermático en ratones de la cepa CD-1Tesis de licenciaturaopenAccess