Torres Ramírez, OswaldoFlores Hernández, Jorge Luis ValenteTorres Ramírez, Oswaldo; 0000-0002-0728-6756Flores Hernández, Jorge Luis Valente; 0000-0002-7394-3208Herrera Viveros, Luis Pablo2024-07-022024-07-022024-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/20863"El trastorno depresivo mayor (TDM) es una alteración del estado del ánimo general altamente discapacitante, considerada como la principal causa de sufrimiento mental en el mundo. El TDM se ha convertido en un serio problema de salud pública debido a su rápido crecimiento y alto costo económico de su manejo. Debido a ello, este trastorno ha recibido una fuerte atención ante diferentes tópicos de investigación como su epidemiología, su tratamiento y los modelos animales (biomodelos) empleados para su estudio, incrementándose en consecuencia el número de estudios y escritos avocados a su estudio. Por ello, este trabajo tuvo como objetivos analizar y definir el panorama epidemiológico tanto a nivel global como nacional, analizar y organizar la información sobre los diferentes tipos de tratamientos e integrar y comparar la información de los diferentes biomodelos empleados para el estudio de este trastorno. Además, para estos dos últimos temas, el objetivo también comprendió identificar los efectos adversos y mecanismos de acción, esto para el caso de los tratamientos y para el caso de los biomodelos, los fenotipos simulados por estos".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAEnfermedades mentales--Modelos animales--InvestigaciónTrastornos del estado de ánimoDepresión mental--Tratamiento--EvaluaciónTerapia farmacológica--Efectos adversosEpidemiología, tratamientos y modelos de estudio animal del trastorno depresivo mayor: una revisión actualizadaTesis de licenciaturaopenAccess