Escamilla Marquez, Marco AntonioGonzalez Merino, Irma BeatrizAlejandro Esteban, Márquez Pérez2021-06-232021-06-232016-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/13177"La existencia de hábitos saludables en los médicos se relaciona con mayor disposición para realizar consejería preventiva, y ejerce un efecto positivo en los pacientes para la adquisición de hábitos saludables. Al considerar que los profesionales al cuidado de salud tienen conocimiento de los múltiples factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad crónicas y como resultado la adquisición un alto porcentaje de mortalidad global y mortalidad, es de esperar que este grupo poblacional sea el contraste sobre la población general, sin embargo hay evidencia de que los médicos presentan una alta prevalencia sobre prácticas de estilos de vida no saludables desde las etapas de formación que persisten hasta la práctica profesional".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDHospitales--Cuerpo médicoHábitos alimenticiosHábitos sanitariosEstilos de vidaConducta sedentariaDeterminación de la prevalencia del síndrome metabólico en el personal de salud de las especialidades médicas clínicas de un hospital de tercer nivelTrabajo terminal, especialidadopenAccess