Torres Jácome, JuliánTORRES JACOME, JULIAN; 87818Sánchez Hernández, Rommel2020-10-052020-10-052018-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/8135"La diabetes mellitus produce alteraciones en el sistema de conducción cardiaco, lo que a su vez conlleva a arritmias supraventriculares; sin embargo, se desconoce el mecanismo por el cual las alteraciones en el sistema de conducción producen dichas arritmias en etapas crónicas de esta patología, es decir, después de 10 años de evolución de la enfermedad. Por esta razón, se requiere estudiar el nodo senoauricular o marcapasos principal y la velocidad de propagación en una etapa crónica. El objetivo de esta investigación es determinar los cambios en la actividad eléctrica del corazón en ratones con 20 semanas de evolución de diabetes mellitus. Para este trabajo se utilizaron ratones machos de la cepa CD-1 administrados con una dosis de 120 mg/kg de estreptozotocina vía intraperitoneal para inducir diabetes mellitus y se dejó evolucionar la patología por 20 semanas sin dar un tratamiento con insulina".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDRatones como animales de laboratorioSistema cardiovascular--EnfermedadesFrecuencia cardíacaElectrocardiografíaArritmias cardiacasEfecto de la diabetes mellitus sobre la excitabilidad y la velocidad de conducción en corazón ratónTesis de licenciaturaopenAccess