Vazquez Flores, FelícitasMendez Mendoza, MaximoAguirre Espindola, GerardoMéndez Palacios, NéstorMENDEZ PALACIOS, NESTOR; 162667Rosales Martínez, José2020-09-252020-09-252018-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/7998“La tuberculosis bovina es una enfermedad bacteriana crónica e infecciosa, causada por Mycobacterium bovis; es importante en el ganado vacuno, en otros animales domésticos y en algunas poblaciones de animales salvajes, pero sus efectos sobre la producción animal y salud pública se han hecho notorios en el desarrollo de la ganadería; por lo que el objetivo de esta investigación fue establecer el panorama epidemiológico de la tuberculosis bovina en el estado de Puebla de los años 2014 al 2016, analizar el riesgo a la salud pública y establecer las patologías más frecuentes como diagnóstico diferencial de la enfermedad. Para lo cual se realizó un estudio observacional con un muestreo no probabilístico por conglomerados y conveniencia; las muestras obtenidas fueron de tejidos con lesiones por tuberculosis a bovinos sospechosos y determinados como reactores a las pruebas diagnósticas de campo y que fueron sacrificados en rastro. De las 122 muestras obtenidas en el año 2016, el 67.2% fueron positivos a tuberculosis. Existe riesgo muy bajo a la salud pública por contacto con un animal con signología sugestiva a tuberculosis y un riesgo moderado de transmisión de tuberculosis por M. bovis a los humanos por el consumo de productos y subproductos sin pasteurizar”.pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAEnfermedades bacterianas en animalesZoonosisBovinos--Enfermedades--InvestigaciónBovinos--Enfermedades--DiagnósticoEnfermedades transmisibles--EpidemiologíaSalud pública veterinariaEpidemiología de la tuberculosis bovina en el Estado de Puebla del 2014 al 2016 y el riesgo a la salud humana y animalTesis de maestríaopenAccess