Rodríguez Zavala, Yolanda RoxanaHernández Lara González, Froylan EduardoHERNANDEZ LARA GONZALEZ, FROYLAN EDUARDO; 364963Silva Hernández, Alejandra2022-10-062022-10-062022-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/16506"El interés de este estudio radica en analizar la prevalencia que presentan los pacientes ya diagnosticados con Fibrosis quística, con o sin tratamiento en el Hospital para El Niño Poblano que acuden al servicio de urgencias y hospitalización con datos clínicos de exacerbación pulmonar, tratamiento establecidos y principales agentes etiológicos presentados durante su primera exacerbación o internamiento corroborado por cultivo de exudado faríngeo. El impacto de esta revisión está dirigido a la comunidad médica tanto de especialistas (neumólogos, inmunoalergólogos, urgenciólogos, pediatras) como de médicos generales, y tiene como objetivo el demostrar que la escala de Brasfield es una herramienta clínica-radiológica de bajo costo para las unidades médicas, pero con alta eficacia en la identificación de la severidad de la exacerbación. Sin embargo, al no existir una definición concreta sobre una exacerbación pulmonar, se pretende abrir una brecha de investigación en nuestro Hospital".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDNiños--EnfermedadesPulmones--Enfermedades--ComplicacionesEpidemiologíaInstrumentos de mediciónEstadística médicaPrevalencia de exacerbaciones en pacientes diagnosticados con fibrosis quística en el Hospital para el Niño Poblano entre junio del 2015 a junio del 2020Trabajo terminal, especialidadopenAccess