Romano Trujillo, RománGaleazzi Isasmendi, ReinaROMANO TRUJILLO, ROMAN; 176893GALEAZZI ISASMENDI, REINA; 241164Galindo Márquez, Irving2021-02-262021-02-262020-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/11374“En este trabajo se depositaron películas delgadas de sulfuro de estaño (SnS) por la técnica de baño químico sobre sustratos flexibles de acetato de celulosa (acetato plástico) y tereftalato de polietileno (PET). Se analizaron las propiedades ópticas, morfológicas, estructurales y de composición, de las películas de SnS sobre cada tipo de substrato, PET y ACETATO. Las condiciones de depósito tales como tiempo, temperatura y pH son diferentes para cada tipo de substrato. Las películas de SnS sobre acetato (SnS/acetato) se depositaron a una temperatura de 70 °C con valores de pH de 8.24, 9.47,10.10, 10.45 y 10.93, el tiempo de depósito fue de 2 horas. El pH influye de manera importante en la obtención de las películas de SnS, ya que se lograron obtener películas con estructura cúbica, amorfas y ortorrómbicas únicamente variando el pH. La morfología de las películas de SnS/acetato también es modificada con la variación del pH ya que pasa de una morfología esférica a una morfología tipo hojuelas que es característica del SnS. Por otro lado, el depósito de SnS/PET se llevó a cabo a 35 °C con valores de pH de 8.39, 9.47, 10.09, 10.50 y 11.08, el tiempo de depósito fue de 12 horas, cabe mencionar que el substrato de PET tiene un recubrimiento de ITO.”pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRASemiconductoresCélulas solares--Diseño y construcciónPelículas delgadas--PropiedadesAnálisis del espectroDepósito y caracterización de películas de SnS sobre substratos flexibles por la técnica de baño químicoTesis de maestríaSulfuro de estañoopenAccess