Vázquez Valdés, VerónicaVAZQUEZ VALDES, VERONICA; 48872Morales Ruíz, Héctor2024-02-072024-02-072023-08-15https://hdl.handle.net/20.500.12371/19927"Si bien la fotografía aún no alcanza los dos siglos de edad, es preciso rescatar que tantos estudios han sido capaces de definir diversas características de la imagen en general, sean estas, epistémica, representativa, simbólica, estética o semántica, al ser esta área, producto enteramente social, es también necesario rescatar la capacidad del tiempo para atravesar los objetos que esta última pueda albergar, es por esto que al ser un tema en constante cambio y evolución, que la puesta en marcha de ejercicios, multidisciplinarios, transdisciplinarios e interdisciplinarios que aborden la imagen en la consideración de sus propiedades, urgen para el constante abono a la praxis de una cultura visual cada día más enriquecida. La propuesta de modelos de construcción, será la tierra fértil que permita el florecimiento de nuevas narrativas que colaboren a la visualidad contemporánea de los fenómenos sociales. El objetivo de producir un fotolibro se limita precisamente a visibilizar una realidad en particular, en ningún momento se pretende explicar u opinar sobre los procesos depresivos en la geografía seleccionada. Por ello se busca producir un fotolibro desde la narrativa visual del trastorno de depresión biográfica de Virginia Ruíz Hernández a partir de objetos gráficos".pdfspaCIENCIAS SOCIALESCreación (Literaria, artística, etc.)LibrosEnfermedades mentalesDepresión mental--BibliografíaLibros de fotografíasComunicación visualFotografía documentalRegistro visual de la depresión, estudio de caso: “la depresión biográfica de Virginia Ruíz”Tesis de maestríaopenAccess