Arellanes Jiménez, Paulino ErnestoARELLANES JIMENEZ, PAULINO ERNESTO; 11082Escobar Moscoso, Alicia Raquel2020-10-262020-10-262015-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/8643“El estudio de las Empresas Trasnacionales ET y su inversiones extranjeras directas IED, sus ventajas y desventajas respecto del capítulo XI del TLCAN; los efectos que han producido en México, las dimensiones que ha adquirido y sus implicaciones en el ámbito internacional y nacional, por lo que dentro de estas mismas ET, analizar cuáles han sido las violaciones de Derechos Humanos que se han cometido desde el ámbito laboral y ambiental dentro de estos veinte años de vigencia y aplicabilidad, y proponer modelos novedosos de códigos de conducta para su regulación nacional aplicando un modelo internacional para que las ET, tengan mayor observancia y control dentro del país receptor. Ante esta situación nos proponemos realizar un análisis cuantitativo y cualitativo respecto de los elementos esenciales que una ET que impactan en el mercado nacional e internacional, así como en México bajo la firma del TLCAN les ha permitido sin restricción alguna incrementar sus mercados a través de un crecimiento y desarrollo para sus países pero menos para México, y por todo lo anterior tratar de dar una propuesta de cómo podría vincularse a través de la propuesta de un código de conducta de carácter internacional como nacional para tener una mejor observancia y control de las mismas”.spaCIENCIAS SOCIALESInversiones extranjeras--México--Historia--Siglo XXRelaciones económicas internacionalesTratado de Libre Comercio de América del NorteAmérica del Norte--Integración económicaEl impacto de las empresas transnacionales (ET) después del TLCAN en los derechos humanosTesis de licenciaturaMéxico--Relaciones exteriores--Estados UnidosAmérica del Norte--Política comercialopenAccess