Navarrete García, MónicaRosas Loranca, RobertoDíaz Rojas, IsraelROSAS LORANCA, ROBERTO; 552649DIAZ ROJAS, ISRAEL; 248468Jiménez Vargas, Brenda ItzelHernández Reyes, Deyanira Belén2025-04-092025-04-092025-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/27457"El ciclo de vida por el que pasan los centros históricos se conforma por diferentes etapas, entre las cuales resalta la descentralización de funciones públicas y áreas destinadas para la industria, el abandono de edificaciones, el surgimiento de nuevos centros comerciales en la periferia de la ciudad, lo que debilita el comercio en la zona central, y exhorta la migración de sus habitantes hacia otros polos de desarrollo de la ciudad. Ante estas condiciones la intención es hacer que los centros históricos recuperen su funcionalidad, transformándolos en espacios atractivos y de utilidad para sus habitantes y turistas. El presente trabajo pretende realizar un proyecto en el edificio del congreso del estado de Puebla que se encuentra ubicado en la avenida 5 poniente del centro histórico de la ciudad, fue construido en el año 1833 y hasta en 1903 fue adquirido por el gobierno y se transformó en lo que actualmente es la cámara de diputados. El objetivo es desarrollar un proyecto de rehabilitación para el recinto del Congreso del estado de Puebla mediante la integración contigua de una edificación contemporánea con el fin de lograr un sincretismo arquitectónico y de esta manera enriquecer y consolidar el conjunto".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAArquitectura--Clases especiales de edificios--Clasificados por uso--Edificios públicos--Edificios gubernamentalesEdificios históricos--México--Puebla--Conservación y restauraciónEdificios--Reparación y reconstrucción--PlaneaciónRehabilitación y dignificación de la sede del Congreso del Estado de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess