Artiles López, Dora MaríaFernández de Lara Aguilar, José RicardoVázquez Mancilla, José ArturoPacheco Zacarías, GuadalupeMerchand Nolasco, Salvador Michael2020-11-232020-11-232015https://hdl.handle.net/20.500.12371/9193“El sitio de interés para el desarrollo de este trabajo es el Municipio de Tecamachalco de Guerrero, perteneciente al Estado de Puebla, donde el índice de crecimiento demográfico ha aumentado en los últimos años y a la par con la demanda de vivienda. Estos últimos factores mencionados, conllevan a los habitantes de este municipio en la búsqueda de lugares donde establecerse; sin embargo la tarea de llevar el agua para el consumo humano a las diferentes poblaciones se hace cada vez más complicado, esto debió a que el suministro de este líquido se realiza por medio de la extracción de pozos que se encuentran en los límites del municipio de Tecamachalco. Ninguna de las actividades básicas humanas, como la alimentación, la salud, la educación, la higiene, el trabajo o la vivienda pueden ser satisfechas sin abastecimiento de agua potable de calidad y en cantidad suficiente, cada vez es menos rentable traer el agua de otros estados a cientos de kilómetros de distancia; es decir, la infraestructura no es el único remedio a la escasez que se enfrenta.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍADiseño arquitectonico de casas--Tecamachalco--PueblaArquitectura doméstica--MéxicoArquitectura orgánicaEdificios sustentables--Diseño y construcciónArquitectura y climaFraccionamiento habitacional bioclimático en el municipio de Tecamachalco, PueblaTesis de licenciaturaopenAccess