García López, AraceliLanderos Olvera, Erick AlbertoLANDEROS OLVERA, ERICK ALBERTO; 123736Morales Cruz, Ana Laura2024-10-092024-10-092024-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/21597"Las intervenciones quirúrgicas son las principales actividades dentro del área hospitalaria; no obstante, existe preocupación del riesgo de complicaciones; ante esto se han desarrollado listas de valoración perioperatorias para prevenir y disminuir complicaciones. Sin embargo, están enfocados a cirugías específicas; además, no se apoyan en modelos teóricos de enfermería o se limitan al criterio de jueces expertos. Al ser las intervenciones quirúrgicas un elemento fundamental en la atención sanitaria integral, se ubican como una de las principales actividades dentro del área hospitalaria. Por lo cual, la valoración perioperatoria puede ser un instrumento utilizado para recolectar datos sobre el paciente. Se ha demostrado que la creación de instrumentos fundamenta el quehacer disciplinar en el cuidado de enfermería, de esta manera contribuye a sustentar Procesos de Enfermería, Guías de Práctica Clínica y rutas críticas que conllevan a la formulación de políticas públicas en materia de salud. Por ello el trabajo de esta investigación es determinar las propiedades psicométricas de un instrumento para la valoración de la demanda de autocuidado perioperatorio en el paciente adulto programado a cualquier tipo de cirugía".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAspectos públicos de la medicina--Medicina preventiva--Salud e higiene personal--Comportamientos y hábitos de salud--Autocuidado de la saludCirugía--Complicaciones--PrevenciónCuidados preoperatorios--Manuales--EvaluaciónAutocuidado en saludPropiedades psicométricas del instrumento “Valoración de la demanda de autocuidado perioperatorio”Tesis de maestríaopenAccess