Ávila Sosa Sánchez, RaúlOchoa Velasco, Carlos EnriqueAVILA SOSA SANCHEZ, RAUL; 94859OCHOA VELASCO, CARLOS ENRIQUE; 175206Reyes Arcos, Edgar Alexis2021-08-272021-08-272016-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/14164“Se evaluó el efecto de la aplicación de luz ultravioleta de onda corta (UV-C) y luz azul sobre las características fisicoquímicas y microbiológicas de tejocote (Crataegus mexicana). Los tejocotes fueron expuestos a radiación durante 1 minuto con luz UV-C (0.68 kJ/m²) y azul (2.9 kJ/m²), así como la combinación de ellos (luz azul/UV-C y luz UV-C/azul) y almacenados durante 30 días en cajas de poli estireno a temperatura ambiente. Los tejocotes fueron evaluados en sus características fisicoquímicas (color textura, acidez titulable y sólidos solubles totales) al igual que las características microbiológicas (bacterias mesó filas aerobias, mohos y levaduras) durante 30 días. La luz ultravioleta de onda corta (UV-C) por si sola ayudó a mantener el tono a comparación de los demás tratamientos mientras que los tratamientos con la luz azul presentaron una disminución en el valor de Hue (por la síntesis de carotenoides), además la luz azul presentó mostró mejores resultados en la reducción del crecimiento de hongos. Además la combinación de luz UV-C/azul mantuvo el mismo color, la intensidad de color durante los primeros 15 días y fue el método que conservó más bajo el número de bacterias”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAConservación de alimentos por radiaciónFruta--PreservaciónAntioxidantesCalidad de los alimentosCrecimiento microbianoEvaluación de la luz ultravioleta de onda corta (UV-C) y luz azul sobre las características fisicoquímicas y microbiológicas en tejocote (Crataegus mexicana) durante el almacenamientoTesis de licenciaturaopenAccess