Santander Iracheta, Jesús RodolfoChávez Báez, Román AlejandroRivas López, Víctor GerardoSANTANDER IRACHETA, JESUS RODOLFO; 13786CHAVEZ BAEZ, ROMAN ALEJANDRO; 436338RIVAS LOPEZ, VICTOR GERARDO; 79760Alonso Hernández, Roberto2020-02-192020-02-192019-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/4757"El curso de la presente investigación me ha mostrado que el pensamiento de Henri Bergson, al igual que su obra, pueden ser leídos de dos formas: la primera es mediante una aproximación enfocada en la inteligencia que, como facultad de la conciencia, utiliza la percepción para subsumir la vitalidad de las ideas del filósofo francés en marcos bien determinados, los cuales fosilizan su capacidad creativa mediante representaciones simbólicas que se remiten a un sistema de categorías preestablecidas, sometidas al modelo de la lógica clásica y su principio de no contradicción."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALa duración y la vida como conceptos fundamentales en el pensamiento de Henri BergsonTesis de doctoradoPercepción del tiempoEspacio y tiempoBergson, Henri, 1859-1941--Crítica e interpretaciónopenAccessEnsayo sobre los datos inmediatos de la concienciaLa evolución creadora