García Gómez, JazmínMaletzsky de García, MartinaOrtega Ramírez, Adriana SletzaGarcía Gómez, Jazmín; 211990ORTEGA RAMIREZ, ADRIANA SLETZA; 226829Estrada Cerón, Brandon Amir2024-03-212024-03-212023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/20276"Entre 2018 y 2023 alrededor de 600 jóvenes enfermeras(os) de México han migrado a Alemania en busca de mejores oportunidades laborales, sin una fecha de retorno. Se fueron para trabajar, ante lo cual experimentan procesos de integración a la sociedad receptora. El objetivo de esta tesis es analizar el proceso de integración a la sociedad receptora del personal de enfermería mexicano en Alemania, para lo cual se recurre a herramientas desde el enmarque del estudio de caso, y con entrevistas a quienes participaron en el reclutamiento entre la Cruz Roja de Bavaria y el Servicio Nacional del Empleo en Puebla durante 2020, en dos etapas: una antes de migrar sobre sus motivaciones y expectativas; y otra en el lugar de destino sobre aquellos elementos que están implicados en el proceso de integrarse. Los principales elementos identificados en el análisis son la conformación de sus motivos personales y profesionales, para mejorar sus condiciones laborales y estilo de vida, con base en ideas propias de superación e imaginarios sociales relacionados el hecho de migrar a un país como Alemania, en conjunto con su predisposición a la cultura, la vida cotidiana, y a las formas de organización del trabajo".pdfspaCIENCIAS SOCIALESMéxico--Emigración e inmigraciónInmigrantes--AlemaniaInmigrantes--EmpleoPersonal de enfermería--Oferta y demandaPersonal de enfermería--Oferta y demandaIntegración social--Estudio de casosIntegración del personal de enfermería mexicano en AlemaniaTesis de maestríaopenAccess