Pérez Paredes, AlfredoPEREZ PAREDES, ALFREDO; 483574Cejudo Fabián, Karla2023-03-212023-03-212022-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/17863"Las MIPYMES son los pilares de las economías locales, puesto que son las principales generadoras de empleo, pero a pesar de su importancia dentro de la economía, estas poseen carencias propias de su condición que, frente a una situación imprevista no pueden solventar los problemas que se le presentan de manera inmediata. Para hacer frente a situaciones imprevistas, es necesario que se cuente con herramientas propias y conocimiento, no obstante, la cultura de la prevención, así como la poca educación financiera dentro se las MIPYMES obstaculiza no solo el poder solventar este tipo de escenarios, sino también genera un freno en el crecimiento. Esta investigación surgió con motivo de la crisis generada por la pandemia de COVID19, por la cual las MIPYMES fueron las más afectadas, generando no solo en cierre de muchos negocios, sino también una serie de problemas y retos que tuvieron que enfrentar aquellas que permanecieron en el mercado. El objetivo de esta investigación fue generar una herramienta para las MIPYMES que genere el conocimiento necesario para que exista un fortalecimiento y puedan no solo tener un mejor control de sus operaciones sino también poder enfrentar futuras crisis".pdfspaCIENCIAS SOCIALESPequeñas y medianas empresas--Finanzas--México--PueblaAdministración de riesgo financieroCrisis financiera--PrevenciónEducación--Finanzas--PlaneaciónManejo de crisisInstrumentos financierosModelo de prevención financiera para mitigar futuras crisis económicas en las MIPYMES de PueblaTesis de maestríaopenAccess