Santiago Azpiazu, Gloria CarolaMundo Hernández, Julia JudithGuevara Romero, María LourdesRivera Arenas, Juan CarlosJuárez Paulino, Héctor UcielSANTIAGO AZPIAZU, GLORIA CAROLA; 73344MUNDO HERNANDEZ, JULIA JUDITH; 37167GUEVARA ROMERO, MARIA LOURDES; 336949RIVERA ARENAS, JUAN CARLOS; 499957JUAREZ PAULINO, HECTOR UCIEL; 48578Méndez Coxca, José Miguel2024-04-222024-04-222023-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/20401"Cuando se refiere el término democracia, se establece de antemano una relación entre ciudadanía e instancias gubernamentales. De manera general, es posible asociar la participación ciudadana con la celebración de jornadas electorales para elegir mediante el voto libre y secreto a quienes serán nuestros representantes en los poderes Ejecutivo y Legislativo de los distintos órdenes de gobierno. El sistema de gobierno prevaleciente en México, posibilita la participación de la ciudadanía en asuntos de interés público mediante distintos mecanismos e instrumentos diseñados a partir de los postulados de la democracia reconocidos en las Constituciones General y de las Entidades Federativas; las modalidades de participación son cada vez más diversas, estableciendo de antemano los objetivos y los alcances para los que han sido creadas institucionalmente de cara a la incidencia directa en las políticas que afectan a la sociedad. El objetivo general de esta investigación consiste en determinar las condiciones institucionales y jurídicas para la promoción de instrumentos de democracia participativa en el municipio de Puebla que permita el involucramiento efectivo de las personas habitantes de colonias periféricas de la ciudad para incidir en las decisiones públicas relacionadas con la transformación de su entorno territorial próximo".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAVecindarios--Aspectos sociales--México--Puebla--Estudios de casosDemocracia--Participación ciudadanaDesarrollo de la comunidadParticipación socialParticipación políticaParticipacion electoralVotación--Aspectos socialesRetos y oportunidades del ejercicio de la democracia participativa y su incidencia en la transformación territorial. Caso, Valle del Paraíso, PueblaTesis de doctoradoopenAccess