Vázquez Meza, RobertoMartínez Bravo, Oscar MarioVAZQUEZ MEZA, ROBERTO; 20835MARTINEZ BRAVO, OSCAR MARIO; 14469García Mejía, Marlon Steve2024-10-232024-10-232024-06-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/21890"El estudio de los exoplanetas representa un campo de significativa importancia en la Astrofísica contemporánea, y la disponibilidad de herramientas computacionales precisas y fiables para su modelado es de vital relevancia para profundizar en la comprensión de su naturaleza y origen. El presente trabajo se enfoca en el desarrollo de una aplicación computacional para modelar la curva de luz de un exoplaneta con fines didácticos. Esta aplicación se fundamenta en la integración de un algoritmo diseñado para simular el comportamiento del exoplaneta, así como en la comparación de dicha simulación con la curva de luz observacional. El objetivo principal de este trabajo es desarrollar un software educativo diseñado para simular las curvas de luz de exoplanetas. Este código integrará un algoritmo que permitirá no solo la simulación de dichas curvas, sino también su comparación directa con datos obtenidos a través de observaciones astronómicas".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAAstronomía-- Astronomía descriptiva-- Estrellas-- Planetas extrasolaresMatemáticas-- Instrumentos y máquinas-- Máquinas calculadoras-- Ciencias de la computación-- Computadoras digitales-- Lenguajes de programación-- PythonAstronomía-- AstrofísicaAstronomía-- Astronomía teórica y mecánica celeste-- Cálculo de órbitas-- Leyes de KeplerTeoría y práctica de la educación-- Enseñanza-- Tecnología educativaCódigo Python para la simulación de detección de exoplanetasTesis de licenciaturaopenAccess