Montiel Jarquín, Álvaro JoséMay Salazar, AdrianaAguilar Rivera, TeodoroMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307García Sánchez, Liliana2021-07-032021-07-032016-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/13334“La Psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel, con participación en el mecanismo autoinmune que desencadena una queratopoyesis acelerada, manifestándose en placas gruesas y escamas donde influyen factores ambientales y psicosomáticos por lo que puede afectar la calidad de vida de los pacientes, relacionándola con la extensión de la afectación y la intensidad. El objetivo es correlacionar la calidad de vida con el grado de afectación que padecen los pacientes con Psoriasis de la UMF No. 6. Se encontró una prevalencia en el sexo masculino ligeramente más alta que el femenino 57%. Con respecto a la edad en este tipo de pacientes se encontró una media de 51.22, una mediana de 51 y una DE +14.05. El grado de escolaridad se halló a nivel Licenciatura con un 23.6%; en la ocupación fue labores del hogar 26.4%, el tiempo de evolución de la enfermedad se relaciona con una media de 12.25 años y una DE +10.58. El tipo que predominó fue la Psoriasis en placas con 88.9%. El índice de severidad se halló una afectación leve 70.8%. Referente a la Afectación en la calidad de vida se obtuvo un efecto moderado en la vida del paciente con un 33.3%”.spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPiel--EnfermedadesPiel--InflamaciónDermatitis atípica--EpidemiologíaPsoriasis--TratamientoCalidad de vida en el paciente con psoriasis de la UMF No. 6Trabajo terminal, especialidadopenAccess