ROMERO OGAWA, TERESITA; 226736Soriano Alonso, SergioRomero Ogawa, TeresitaTlahuel Bocardo, María del Rosario2021-08-122021-08-122016https://hdl.handle.net/20.500.12371/13938"La enfermedad renal crónica es una enfermedad en la cual hay una disminución de la función renal expresada por una tasa de filtración glomerular. Con la presencia de daño renal histológico. La Diabetes Mellitus ocupa el primer lugar entre las causas de enfermedad renal crónica. Existen tratamientos como lo es la diálisis peritoneal la cual es una técnica de depuración extrarenal en la que se utiliza la membrana peritoneal, aprovechando su capacidad de osmosis y difusión de solutos. A pesar de existir tratamientos sustitutivos de la función renal, las estadísticas registradas de la mortalidad y morbilidad actualmente causan un gran impacto social. Estudios registrados en la literatura se habla que un 86 % de los pacientes que inician terapias de remplazo de la función renal sobreviven al año de haberla iniciado, sin embargo, esta cifra disminuye al 38 % a los 5 años de haber iniciado el tratamiento. Las causas principales de muerte en este tipo de pacientes son las cardiovasculares, seguido de complicaciones como son las sepsis. Los pacientes que se encuentran bajo tratamiento atraviesan por ciertos estados de ánimo como lo son la depresión, ansiedad, soledad, agravando su estado de salud”.spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEnfermedad renal crónica--ComplicacionesComplicaciones postoperatoriasMonitoreo de pacientesCuidados del enfermoMorbimortalidad y síntomas de psicopatología de pacientes en diálisis peritoneal continua ambulatoria en el Hospital General Regional No. 36 IMSS PueblaTesis de licenciaturaCirugía--Aspectos psicológicosopenAccess