Vázquez Tovar, Eduardo GonzaloHaro Álvarez, GonzaloChávez Maza, Luis AugustoVAZQUEZ TOVAR, EDUARDO GONZALO; 659653HARO ALVAREZ, GONZALO; 236407CHAVEZ MAZA, LUIS AUGUSTO; 49176Valdez Santiago, Dulce María2025-02-132025-02-132024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/24998"La educación financiera es la base de las decisiones que se toman día a día, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la define como: El proceso por el cual los consumidores/inversionistas financieros mejoran su comprensión de los productos financieros, los conceptos y los riesgos y a través de información, instrucción y/o el asesoramiento objetivo, desarrollan las habilidades y confianza para ser más conscientes de los riesgos y oportunidades financieras, tomar decisiones informadas, saber a dónde ir para obtener ayuda y ejercer cualquier acción eficaz para mejorar su bienestar económico. De esta definición dada por la OCDE se puede enfatizar en como la educación financiera hace referencia a la información por la que el individuo comprende y desarrolla habilidades para poder usar los productos financieros, de tal manera que aumente su bienestar económico, dando pie a una buena salud financiera. Al contar con óptimos conocimientos financieros obtenidos mediante la educación financiera, cualquier toma de decisiones que se tenga que hacer sobre los recursos monetarios será guiada por los conocimientos adquiridos".pdfspaCIENCIAS SOCIALESEconomía doméstica--La casa--Administración--Finanzas, presupuestos, contabilidad, cuentasFinanzas personales--Estudio de casosAlfabetización financiera--EvaluaciónIndustria de servicios financieros--MéxicoLa educación financiera y su importancia en la salud financiera de la población mexicanaTesis de licenciaturaopenAccess