Carro Meza, Dulce CarolinaMartínez Méndez, Dulce MaríaMARTINEZ MENDEZ, DULCE MARIA; 333941Pérez Hernández, Miriam Celeste2024-05-142024-05-142023-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/20520"El estrés es una de las causas principales de agotamiento del organismo y más característico en la vida moderna, sin tomar en cuenta la edad, la profesión o el sexo, ya que ocasiona diferentes trastornos. De acuerdo con la OMS en el año 2006 el estrés laboral es uno de los diez problemas principales de la salud, afectando el desempeño y la productividad, así como la tasa de accidentes como las quejas de los receptores del servicio. Me es grato presentar la tesis de la Licenciatura de Piscología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla realizada en la Clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los departamentos de COVID y Urgencias del Estado de Puebla en el año 2022 donde el tema investigado fue “Nivel de estrés del personal de enfermería en el área de urgencias y covid en la clínica IMSS no. 1 del Estado de Puebla que pretende identificar si existe diferencia entre el nivel de estrés laboral en personal de enfermería de las dos diferentes áreas".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEnfermeras--Salud e higienePersonal de salud--PsicologíaAmbiente de trabajo--Estudio de casosTrabajo--Aspectos psicológicosEstrés laboral--MediciónNivel de estrés del personal de enfermería en el área de urgencias y COVID en la clínica IMSS no. 1 del estado de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess