González Sandoval, FedericoMorán Maceda, PaúlMustieles y Villar, Fernando José Ignacio2025-01-242025-01-241971https://hdl.handle.net/20.500.12371/24205El barrio de "La Luz", conocido por su industria de alfarería manual, atraviesa una crisis económica que pone en riesgo su existencia. Además, conserva varios edificios coloniales que necesitan rehabilitación para mejorar la estética del barrio y atraer al turismo. Un problema adicional es la escasez de viviendas y las deficiencias arquitectónicas de las casas, muchas de las cuales fueron construidas hace más de un siglo. El objetivo principal del estudio es dignificar a los habitantes del barrio, y como objetivos secundarios se destacan la rehabilitación de este antiguo sector de Puebla, que ha perdido su carácter colonial debido a las construcciones modernas y las malas restauraciones. También se busca rescatar las industrias manuales, que están siendo desplazadas por técnicas más modernas que no pueden competir en precio, aunque superan en calidad y estética. La información fue recabada directamente del lugar debido a la falta de datos actualizados en otras fuentes. El objetivo final es que los resultados de este estudio contribuyan a una comunidad más dignificada, integrada al progreso y con una ciudad de Puebla más bella y funcional.spaEl servicio social en ingeniería civilTesis de licenciaturarestrictedAccessIC71 M4888s