Villanueva Gómez, LeticiaBribiesca Ortega, AlejandroMaldonado Castro, NahelyVillanueva Gómez, Leticia;*CA1233199Hernández Luna, RosmeryRamírez Meza, Idaly Magdalena2020-02-132020-02-132019-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/4705"No existe ningún centro que beneficie el ámbito social en la ciudad de Puebla, pero es indispensable ya que mediante la reintegración del indigente se propicia una buena imagen urbana para sus habitantes y el turismo, propiciando así una circulación peatonal más fluida y cómoda, además de que socialmente se contribuye a disminuir el índice de pobreza extrema al mismo tiempo se aumentará la producción económica debido a la capacitación y vinculación que reciban así como la atención que tenga una visión integral para que se atiendan sus necesidades básicas como son: proveer servicios de salud, vivienda, alimento, además de que recibirán educación básica, capacitación para la vida laboral y crecimiento de su autoestima, lo que les dará seguridad y confianza para que encuentren sentido a la vida y al mundo que los rodea."pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAPersonas sin hogar--México--PueblaVagabundos--México--Condiciones socialesMarginación social--MéxicoArquitectura y sociedadCentro de ayuda para la reintegración social de indigentes en el municipio de PueblaTesis de licenciaturaIntegración socialopenAccess