Vázquez Lima, HugoSolano Altamirano, Juan ManuelVAZQUEZ LIMA, HUGO; 163599SOLANO ALTAMIRANO, JUAN MANUEL; 48876González Peláez, Rafael Enrique2021-11-012021-11-012021-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/14963De acuerdo a la bibliografía consultada, las 2,6-dihidroxipiridinas a diferencia de las imidas de Guareschi-Thorpe han sido poco estudiadas, esto a pesar de que son el producto principal y tienen un potencial uso en el desarrollo de nuevas moléculas ya que su tautomería les permite formar puentes de hidrógeno estabilizados por la aromaticidad y, dependiendo de las condiciones de reacción, se pueden obtener las formas neutras y aniónicas. Este proyecto busca contribuir al conocimiento, desde el punto de vista experimental, analizando las diferencias entre espectros de ultravioleta-visible e infrarrojo de múltiples repeticiones de la reacción y, desde el punto de vista teórico/computacional, analizando cuáles estructuras tautoméricas y estructuras unidas por puente de hidrógeno contribuyen a los espectros. Los proyectos de investigación que combinan información experimental y teórica les permiten a investigadores de ambas ramas obtener un amplio conocimiento del objeto de estudio por la sinergia que existe entre ellos. De igual forma las moléculas que han sido poco estudiadas pero tienen un gran potencial para producir otros agentes relevantes son herramientas útiles en el avance de la investigación”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICATautomeríaQuímica computacionalEspectroscopíaDiferencias espectroscópicas de 2,6-dihidroxipiridinas derivadas de imidas de Guareschi-Thorpe. Un estudio computacional/experimentalTesis de licenciaturaEnlaces de hidrógenoopenAccessGrupos funcionales