de Ávila Arroyo, María LuzDE AVILA ARROYO, MARIA LUZ; 392143López Méndez, Edna Edith2020-10-072020-10-072018-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/8218“En la actualidad uno de los cambios más evidentes en la sociedad es la aparición y el veloz incremento de la utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s); las cuales se han afianzado como herramientas indispensables para el desarrollo personal, social o cultural, así como una opción de ocio en los adolescentes. Se han convertido en un instrumento relevante para las actividades diarias de las personas por lo que representa un problema serio en la población debido a que en este momento es difícil pensar en una sociedad sin el uso del teléfono celular, el internet, las redes sociales, los videojuegos y la televisión. En México el acceso a las tecnologías digitales es predominante entre la población de 12 a 17 años ya que un 80% es usuario de internet, de este porcentaje el 43.7% es de nivel secundaria y 46% lo usa todos los días, además el Estado de México es la entidad federativa con mayor número de usuarios. Así pues observaron que el uso del internet supone mayores niveles de ansiedad e índice de adicción en personas de más edad, así como un aumento en la adicción cuando le dedican más de 5 horas diarias”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDTecnología de la información--InvestigaciónMedios digitalesAdolescentes--Consumo de drogasAnsiedad en la adolescenciaAdolescentes--Consumo de alcoholAdolescentes--Consumo de tabacoUso de las TIC ́s y su efecto con la ansiedad, consumo de alcohol y tabaco en adolescentesTesis de maestríaopenAccess