Sánchez Cantú, ManuelSANCHEZ CANTU, MANUEL; 43395Ortiz Moreno, Liliana2020-05-012020-05-012014-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/5940"En este proyecto de investigación se llevó a cabo la extracción de aceite de ricino (Ricinus cummunis) por prensado mecánico térmico para poder acceder a la torta de extracción de la dicho aceite. La torta fue caracterizada mediante un análisis químico proximal y fisicoquímico, también fue sometida a difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido y se le midió el área de contacto. Posteriormente se utilizó torta de extracción de aceite de ricino como sustrato de crecimiento con dos tamaños de partícula (0.420 – 0.841mm y 0.841 – 2.0 mm) del hongo Pleurotus djamor, en donde se determinó que este hongo es capaz de crecer exitosamente en dicho sustrato sin necesidad de adicionarle ningún material de soporte. Después se procedió realizar extracciones de enzimas extracelulares producidas por el hongo mediante buffer de citratos con pH 4.8 y 5.3 los días 8,11, 14, 17, 20 y 23. Se encontró que a menor tamaño de partícula se favorece ligeramente la actividad enzimática de xilanasas y que mayor tamaño de partícula favorece ligeramente la actividad enzimática de celulasas".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAAceite de ricinoGases del efecto invernaderoIndustria de alcohol combustiblePretratamientos de los residuos lignocelulósicos provenientes de la extracción de aceite de ricino para la obtención de enzimas celulasas y xilanasasTesis de maestríaAceites vegetales como combustiblesHiguerilla--MéxicoHemicelulosaResiduos industrialesXilanasasCelulasaopenAccess