Bustos Mota, CarlosFierro Pérez, Elizabeth Guadalupe2021-01-112021-01-112018-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/9915“En el gobierno de la República Mexicana, presentó reformas energéticas el 12 de agosto de 2014, donde trata de introducir al país un nuevo modelo de energías verdes, y un mejor aprovechamiento de los recursos. Los foros, convenciones y tratados internaciones están preocupados por la generación de energía eléctrica en la operación y planeación de dichos servicios. El foro Clean Energy Ministerial (CEM2) celebrado en Abu Dhadi, México firmó el acuerdo para implementación de un programa de Cooperación sobre redes eléctricas inteligentes de la Agencia Internacional de Energía. Enfocándonos al objetivo de la eficiencia energética conlleva una reducción tanto económica como de energía, y esta a su vez analizar la perdida de energías eléctricas. En el programa de redes eléctricas inteligentes se desarrolló el aseguramiento de la medición con equipos AMI”.spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAPolítica energética--MéxicoEvaluación de riesgosAdministración de riesgosSistemas de energía eléctrica--Aspectos ambientalesAnálisis y estrategia de reducción de riesgos para proyecto 2121 aseguramiento de la medición con tecnología AMI, ciudad de MéxicoTesis de maestríaopenAccess