Martínez Contreras, Rebeca DéboraMartínez Montiel, NancyMARTINEZ CONTRERAS, REBECA DEBORA; 84940MARTINEZ MONTIEL, NANCY; 264278Rossano Gutiérrez, Kate Ariadna2023-01-122023-01-122022-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/17065"De acuerdo con el dogma central de la biología molecular, el ADN se transcribe en ARN, y este a su vez, se traduce a proteína. Durante la transcripción, el transcrito primario (pre-ARNm) es convertido en un ARNm maduro y funcional. Estas modificaciones son 1) la adición de la CAP extremo 5’, 2) la poliadenilación en el extremo 3’ y 3) el splicing. El splicing alternativo es el mecanismo cotranscripcional empleado por el 95% de los genes humanos, que involucra el corte o empalme diferencial de exones (secuencias codificantes) e intrones (secuencias no codificantes) para formar transcritos complejos y proteínas desiguales. Se ha observado que los poco más de 21000 genes en el humano, generan más de 100000 transcritos diferentes, con lo que se demuestra la diversidad proteica del genoma humano, expresada gracias al splicing alternativo. En cáncer de mama, la desregulación del splicing alternativo en los genes ERα, BRCA1, DMTF1, HER2, KLF6 y BIRC5, se han correlacionado con la progresión tumoral, la angiogénesis, la invasión, la metástasis y la resistencia a fármacos antineoplásicos además de que altera el ciclo celular e inhibe la apoptosis, lo que muestra el papel fundamental del splicing alternativo en el contexto del cáncer de mama".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMujeres--EnfermedadesCáncer--Aspectos genéticosEmpalme de ARNMamas--Cáncer--Tratamiento--InvestigaciónCáncer--Terapia genéticaOligonucleótidos--Uso terapéuticoReprogramación del splicing alternativo de genes asociados a cáncer de mamaTesis de licenciaturaopenAccess