Carrasco Gutierrez, RosendoDel Castillo Barrera, PatriciaGarcia Solano, MauroCARRASCO GUTIERREZ, ROSENDO GERARDO; 322594GARCIA SOLANO, MAURO; 43593Rodriguez Roldan, Arely2020-04-012020-04-012015https://hdl.handle.net/20.500.12371/5450"Las enfermedades bucales son las más comunes de las enfermedades crónicas y son un importante problema de Salud Pública por su alta prevalencia, impacto en los individuos y en la sociedad, y el costo de su tratamiento.1 Las patologías bucales más prevalentes en el mundo, así como en nuestro país, son la caries dental, las enfermedades gingivales y periodontales y las anomalías dentomaxilares. Éstas se inician desde los primeros años de vida y presentan un importante incremento con la edad. La caries dental es una enfermedad multifactorial, que precisa para su desarrollo de la interacción de factores como la resistencia del huésped, las relaciones microbianas, las características de la saliva y del sustrato, así como el tiempo para actuar. La magnitud de la caries dental se estudia a través del levantamiento de índices epidemiológicos: índice CPO-D (promedio de dientes permanentes cariados, perdidos y obturados) y el índice ceo-d (promedio de dientes temporales cariados, con extracción indicada y obturados).Este estudio presenta los resultados obtenidos de prevalencia de caries la severidad de esta y las necesidades de tratamiento en escolares de 6 a 12 años que cursan el nivel de primaria en la la esc. Primaria Salvador Zamudio, Puebla, ciclo escolar 2014-2015".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCaries dentales en niñosPeriodonciaCaries dentales en niñosPrevalencia de caries e índice de necesidad de tratamiento en escolares de la primaria Salvador Zamudio, turno matutino, ciclo escolar, 2014-2015Tesis de licenciaturaCaries dentales--EncuestasDientes--Heridas y lesionesDientes--Cuidado e higieneSalud escolar--PueblaopenAccess