Zenteno Trejo, Blanca YaquelinZENTENO TREJO, BLANCA YAQUELIN; 302829García Cortés, José Eduardo2020-05-272020-05-272015-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/6296"Actualmente, el Sistema de Solución de Diferencias de la OMC es el principal instrumento jurídico mediante el cual los países en desarrollo, incluidos los de América Latina y el Caribe, pueden defender sus derechos e intereses comerciales. Por lo expuesto con anterioridad, la presente investigación denominada “El sistema de solución de diferencias de la OMC: un análisis sobre la intervención de México”, justifica su existencia en la necesidad del país de participar activamente y de manera creciente y más favorable en los organismos internacionales como lo es la OMC. Este trabajo de investigación fue pensado para brindar al lector un análisis propositivo respecto de la dinámica comercial internacional y de la existencia de los diferentes foros internacionales encargados de solucionar los conflictos comerciales internacionales que se presenten entre países, en particular del Sistema de Solución de Diferencias de la OMC".spaMaestría en DerechoComercio internacional--InvestigaciónRelaciones económicas internacionales--InvestigaciónMéxico--Relaciones económicas exterioresOrganización Mundial de Comercio--Países en desarrolloDerecho y economíaDisputa de resolución (Derecho)El sistema de solución de diferencias de la OMC: un análisis sobre la participación de MéxicoTesis de maestríaopenAccess