Flores Alonso, Juan CarlosFLORES ALONSO, JUAN CARLOS; 130264Domínguez Domínguez, Monserrat2020-07-022020-07-022014-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/6723“La criopreservación de gametos es una de las metodologías empleadas cuando la fertilidad del paciente se me amenazada por tratamientos quimioterapéuticos o radiológicos. Diversos estudios han mostrado que el uso de espermatozoides criopreservados puede generar abortos espontáneos y/o anormalidades en los productos obtenidos. Hasta la fecha, existe poca información acerca de los efectos que tiene la congelación sobre la calidad del ADN del espermatozoide. Por lo tanto, en el presente trabajo se evaluó la integridad del ADN espermático en muestras criopreservadas por diferentes esquemas de congelación y medios crioprotectores. A muestras de semen de donantes, se les analizó la concentración, viabilidad, morfología, movilidad celular y actividad metabólica. También se analizó la integridad del ADN a través de tinción anaranjado de acridina y prueba cometa. Posteriormente las muestras fueron congeladas utilizando dos técnicas de congelación: Vitrificación y ultravitrificación, en ambas técnicas, las muestras fueron mezcladas con y sin crioprotector a base de yema de huevo y etilenglicol. Después de un mes de congelación en nitrógeno líquido se volvieron a analizar las variables de la espermatobioscopia y las pruebas de fragmentación de ADN espermático”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAFertilidad humana--InvestigaciónCélulas--CriopreservaciónEspermatozoides--FisiologíaTemperatura--Efectos fisiológicosEspermatozoides--FisiologíaAnálisis de la fragmentación de ADN espérmatico en muestras criopreservadas por vitrificación y ultravitrificaciónTesis de licenciaturaopenAccess