Zenteno Gutiérrez, José MartínMartínez Romero, Migue ÁngelPacheco Zagal, Endher Eduardo2024-01-122024-01-122023-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/19719“Actualmente, la colecistectomía laparoscópica es considerada el “estándar de oro” en el tratamiento quirúrgico de la patología vesicular litiásica. En pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica se sugiere el uso de la visión crítica de seguridad (VCS), introducida por Strasberg en 1995, para la identificación anatómica del conducto cístico y arteria cística. Métodos menos invasivos, como la colecistectomía minilaparoscópica, en la que se utiliza ligadura con sutura del conducto cístico y cauterización de la arteria cística, han sido propuestos como alternativas seguras. El objetivo de esta tesis es evaluar la seguridad y la eficacia de la colecistectomía minilaparoscópica con ligadura del conducto cístico y electrofulguración de la arteria cística en comparación con la cirugía laparoscópica convencional en pacientes con patología vesicular litiásica no agudizada en el Hospital de Especialidades 5 de Mayo del ISSSTEP de enero 2017 a diciembre 2021”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDVesícula biliar--EnfermedadesVesícula biliar--CirugiaProcedimientos quirúrgicos operativos--MétodoMedicina ComparadaCirugía laparoscópica--TécnicaColecistectomía--MétodosElectrofulguracion de la arteria cistica y ligadura del conducto cistico durante colecistectomia minilaparoscopica como alternativa segura y costoefectivaTrabajo terminal, especialidadopenAccess