Félix Beltrán, Olga GuadalupeMuñoz Hernández, Germán ArdulLópez Cruz, OmarFELIX BELTRAN, OLGA GUADALUPE; 122504MUÑOZ HERNANDEZ, GERMAN ARDUL; 122490López Cruz, Omar; 13482Ulloa Velazquez, Luis Javier2021-01-262021-01-262020-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/10207“En este trabajo se realiza una revisión de los antecedentes históricos que llevan a la implementación de la técnica de interferencia en la radioastronomía, también el estudio necesario para la aplicación del análisis espectral de señales; se presentan las pruebas de integración de un radio-interferómetro de dos antenas para el experimento “Sonda Cosmológica de la Isla para la detección del Hidrógeno Neutro”(SCI-HI), con un ancho de banda de 40-120MHz, frecuencias correspondientes al desplazamiento hacia el rojo de las emisiones del HI dadas por la evolución temporal. El sistema propuesto está basado en la plataforma de la tarjeta ROACH2 con tecnología FPGA, aplicando ajustes programables al sistema para un correcto muestreo, dichas pruebas son realizadas a nivel laboratorio. Se describe el esquema que representa la integración de la electrónica del interferómetro asociada a la etapa front-end, así como el diagrama que representa la programación y desarrollo del firmware en diagramas de bloques de simulink para la implementación en la tarjeta ROACH2. Se crea una interfaz mediante el lenguaje de programación Python para comunicación ROACH2- PC y visualización en tiempo real de las señales, esta tiene el propósito de cargar el archivo de programación a la ROACH2, ajustar las señales y crear archivos log para su posterior análisis, se presenta una segunda interfaz desarrollada.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍARadioastronomía--InstrumentosSondas espaciales--Equipo y aparatosHidrógeno interestelarFormación de las galaxias--InvestigaciónDesplazamiento hacia el rojoInterferómetros radioeléctricosArreglos de compuertas de campos programables--Diseño y construcciónSCI-HI: Integración de un interferómetro de dos antenasTesis de maestríaopenAccess