Ramos Aguilar, RogelioRAMOS AGUILAR, ROGELIO; 82753Montiel Díaz, Gualberto2024-05-092024-05-092023-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/20504"Los avances tecnológicos, como la digitalización y la automatización, han simplificado tareas que antes eran complejas debido al uso de métodos tradicionales. La implementación de drones se ha vuelto una tendencia debido a que esta tecnología incorpora sistemas de posicionamiento por satélite, lo cual facilita y asegura la recolección de información en el campo, generando resultados de mayor calidad en cuanto a la exactitud de los datos recolectados y representando de manera más fidedigna el terreno. La realización del presente proyecto tiene como objetivo analizar la metodología empleada en la obtención y recolección de información geoespacial mediante el uso de UAVs (Vehículos Aéreos No Tripulados) y verificar su calidad, para su posterior aplicación en campos relacionados con la Ingeniería Topográfica y otras ramas de la ingeniería En el proyecto se considerarán aspectos como el análisis de las herramientas empleadas, es decir, el software y los dispositivos utilizados, los cuales, según la tendencia en el avance tecnológico, seguirán siendo empleados en campos como la industria minera, proyectos de infraestructura vial, cartografía, supervisión y control de obras civiles, así como en arquitectura".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍASistemas de información geográficaFotografía aérea--Innovaciones tecnológicaAviones sin pilotoProcesamiento de imágenes--Técnicas digitales--SoftwareFotogrametría moderna con dron: Aplicación en la ingeniería topográfica en Boca del Río, VeracruzTesis de licenciaturaopenAccess