Pérez Bonilla, María EugeniaPEREZ BONILLA, MARIA EUGENIA; 56788Campos Hernández, María Fernanda2023-09-252023-09-252023-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/18983"Cuando el aprendizaje de los ciclos bioquímicos implicados en la producción de energía (ATP) es de memoria se alcanza un impacto de poca duración desconectado de los procesos fisiológicos necesarios para la subsistencia y la movilidad. Cuando el estudio de estos procesos metabólicos se asocian con actividades de interés general y médico, entonces se percibe la importancia que tienen. En este trabajo se presenta el desarrollo de un programa de cómputo interactivo compuesto de varios simuladores que asocian el proceso de consumo de oxígeno VO2 y los cambios bioenergéticos durante el ejercicio ligero, moderado e intenso. Las ecuaciones usadas en los modelos, generalmente quedan fuera de la formación médica y de los profesionales del área de la salud en general. Un programa de cómputo que resuelva las ecuaciones diferenciales internamente para reproducir las diferentes condiciones bioenergéticas y de VO2 en el ejercicio, resulta innovador y de gran apoyo didáctico".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAEjercicio--Aspectos fisiológicos--Simulacion por computadoraMetabolismo celular--Simulacion por computadoraSoftware de aplicación--DesarrolloOxígeno--Transporte fisiológicoConsumo de energíaDesarrollo de un simulador de la bioenergética del ejercicioTesis de licenciaturaopenAccess