Islas García, María FélixTorres Moxo, Goretti2020-06-252020-06-252015-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/6664"El objetivo de esta investigación se centró en diseñar un programa psicopedagógico para el desarrollo de competencias emocionales en adolescentes de preparatoria, para mejorar su rendimiento académico. Esto a partir de un estudio transversal-correlacional, con adolescentes reprobados en Matemáticas I, II y Cálculo. Se midió el coeficiente de inteligencia emocional con el test MSCEIT, prueba que fue aplicada a un total de 30 alumnos muestra, y para analizar su rendimiento académico, se recurrió a su historial de calificaciones que se refleja en el documento expedido por la BUAP, el cárdex. Con los datos obtenidos se hizo un análisis correlacional procesando estos en el programa estadístico SPSS, a través del coeficiente correlacional de Pearson. Los resultados indican una correlación positiva débil entre el rendimiento académico y la inteligencia emocional; y también se obtuvieron datos relevantes con respecto a las fortalezas y debilidades en las ramas de la inteligencia emocional evaluadas con el mismo instrumento, datos base para la estructura del programa psicopedagógico que se propone en esta investigación."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTABenemérita Universidad Autónoma de PueblaInteligencia emocionalEmociones y cogniciónEducación basada en competenciasInnovaciones educativasPrograma psicopedagógico para el desarrollo de competencias emocionales en adolescentesTesis de licenciaturaEducación media superior--México--PueblaRendimiento académico--EvaluaciónopenAccess