Benítez Rendon, América FabiolaRubio Mejía, Arcadio Arturo2025-11-132025-11-132025-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/30431"El envejecimiento poblacional es una tendencia global, donde el deterioro de la capacidad funcional se asocia directamente con la edad y genera un mayor riesgo de caídas en el adulto mayor. Este problema tiene un impacto significativo en su salud y calidad de vida, por lo que resulta prioritario evaluar dicho riesgo en el primer nivel de atención. El objetivo del estudio fue determinar la capacidad funcional y el riesgo de caída en adultos mayores atendidos en la UMF No. 23. Se diseñó un estudio transversal en una muestra representativa de 375 pacientes de un universo de 16,591 derechohabientes. Se aplicó un cuestionario sociodemográfico, la escala de Barthel para valorar la capacidad en actividades de la vida diaria y la escala de Tinetti para riesgo de caída. Se utilizó Chi-cuadrada para analizar significancia estadística. Los resultados mostraron una prevalencia del 57.6% de dependencia leve con riesgo bajo de caída y 29.3% de riesgo alto. Además, 20.3% de los varones presentó riesgo elevado, mientras 10.1% de las mujeres mostró riesgo moderado. Se concluye que cerca de una tercera parte de la población estudiada tiene riesgo elevado de caída, con mayor prevalencia en hombres. Identificar factores predisponentes permite intervenir oportunamente en este grupo vulnerable".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Situaciones y condiciones especiales--Geriatría--Generalidades especialesAspectos públicos de la medicina--Salud pública--Salud e higiene personal--Guías de salud y aseo personal para distintos grupos de personas--Personas adultas mayoresCaídas (Accidentes) en la vejez--Factores de riesgoEvaluación de la discapacidad--Estudios de casosCondición física para personas adultas mayores--PruebasRiesgo de caída y capacidad funcional en el adulto mayor en un primer nivel de atenciónTrabajo terminal, especialidadopenAccess