Hernández Zepeda, J. SantosHERNANDEZ ZEPEDA, J. SANTOS; 218016Domínguez Navarro, María de las Mercedes Monserrat2021-03-172021-03-172021-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/11689"Esta tesis, se enfoca a identificar, estudiar y evaluar los elementos y acciones de investigación y docencia (en la BUAP, se conoce como docencia, porque así se nombra a la Vicerrectoría de esta actividad y en esta tesis así se identifica a este proceso) universitarias en los niveles de licenciatura y posgrado, que se han realizado durante las últimas administraciones en la BUAP, en donde ya se ha establecido el desarrollo sustentable como el modelo a seguir y el pensamiento ambiental como marco de éste. Desde el planteamiento holístico que caracteriza a las Ciencias Ambientales, la propuesta teórica y metodológica de esta tesis, está orientada a satisfacer el vacío en la ciencia, al identificar, analizar, interpretar y evaluar cómo se han incorporado los principios del pensamiento ambiental, en las funciones sustantivas de investigación y docencia en la BUAP, desde una visión sistémica, proponiendo el diseño de una metodología basada en los datos de la big data y las técnicas modernas para generar conocimiento de dicha información.”pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAEducación ambiental--México--PueblaMinería de datosBig DataDesarrollo sustentableLógica difusaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla--CurrículaIncorporación del pensamiento ambiental en la docencia e investigación en la Benemérita Universidad Autónoma de PueblaTesis de doctoradoAdministración de bases de datosopenAccessDescubrimiento de conocimiento en bases de datos (KDD)