Mestiza Rojas, María De JesúsMESTIZA ROJAS, MARIA DE JESUS; 85633Perez Muñoz, Sergio Alejandro2022-03-252022-03-252021-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/15702"La tesis que se presenta indaga sobre la reconfiguración extractivista que se ha impulsado en la Sierra Norte de Puebla entre los años 2001 y 2020, y sobre la problemática minera en el municipio de Ixtacamaxtitlán, que forma parte de esta reconfiguración extractivista serrana, pero que, además, expresa las condiciones específicas de dicho municipio. La reconfiguración extractivista en la Sierra Norte de Puebla se ha promovido durante las dos últimas décadas, a través de la creación de un complejo de proyectos enfocados en la extracción de minerales de alto valor, petróleo y gas, y de generación de energía eléctrica. La minería que se ha pretendido realizar en Ixtacamaxtitlán es el tipo de minería tóxica a cielo abierto respecto de la cual se han realizado exploraciones en distintos municipios serranos en las últimas dos décadas. Ante el peligro de consolidación de esta minería en Ixtacamaxtitlán, se ha erigido un fuerte movimiento antiminero. En tal sentido, el trabajo que se presenta no desarrolla un estudio de caso enfocado en la problemática de Ixtacamaxtitlán, sino que aborda el extractivismo en territorio serrano desde diversos niveles de realidad, a saber, el nivel regional y el nivel local y micro-local de tal problemática".pdfspaCIENCIAS SOCIALESMinas y riquezas minerales--México--PueblaMinería a cielo abiertoMinas y riquezas minerales--Aspectos socialesMovimientos de protesta--Aspectos socialesCapitalismoLa remodelización extractivista de la Sierra Norte de Puebla y su deriva local en el municipio de Ixtacamaxtitlán a través de la minería (2001-2020)Tesis de doctoradoopenAccess