Flores Álvarez, GonzaloFlores Urbina, Amira del RayoCebada Ruiz, Jorge AlejandroFLORES ALVAREZ, GONZALO; 13955CEBADA RUIZ, JORGE ALEJANDRO; 121834Flores Alvarez, Brandon Leonel2023-03-312023-03-312022-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/18169"La esquizofrenia es una enfermedad multifactorial la cual, durante su periodo de evolución, presenta un mal pronóstico puesto que tiende a desarrollar la aparición de un componente importante de estudio llamado: estrés oxidativo, el cual tiene como característica principal estimular, mediante moléculas químicas a nivel neuronal, procesos de deterioro celular teniendo como consecuencia la presencia de afecciones y alteraciones encefálicas, esto resulta en la aparición de síntomas específicos, y a la vez característicos, de la esquizofrenia. En el texto se presenta como la esquizofrenia, a través de mecanismos bioquímicos cómo el estrés oxidativo, tiene como consecuencia el daño a las células neuronales por medio de reacciones en cadena. Pero dentro de estos procesos bioquímicos donde ocurre el daño celular encontramos mecanismos por los cuales las células neuronales, a través de un adyuvante como lo son las medicaciones psiquiátricas (fármacos antipsicóticos atípicos, principalmente), suelen reparar o evitar el daño causado por el estrés oxidativo, mejorando así la estructura encefálica".spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEnfermedades mentales--Factores de riesgoEsquizofrenia--Aspectos molecularesEstrés oxidativo--Efecto fisiológicoEnfermedades mentales--Tratamiento--BibliografíaAntioxidantesProceso de estrés oxidativo en la esquizofreniaTesis de licenciaturaopenAccess