Lázaro García, Emelia MinervaSolovieva, YuliaLAZARO GARCIA, EMELIA MINERVA; 104575SOLOVIEVA, YULIA; 25207Quezada Richart, Elsa Paola2021-10-112021-10-112016-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/14674“El incremento de niños con problemas de aprendizaje ha despertado el interés de diferentes profesionistas en distintas áreas del conocimiento que pretenden encontrar métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento que ayuden a superar estas dificultades. Pero la multidisciplinariedad desde la que son abordados estos niños ha llevado a que los teóricos hagan referencia al tema utilizando diversos términos. Actualmente los problemas de aprendizaje son también conocidos como dificultades en el aprendizaje, inhabilidades en el aprendizaje y trastornos de aprendizaje. En el año de 1962 se introdujo la primera definición de problemas de aprendizaje. De acuerdo con Samuel Kirk (1962): “una dificultad de aprendizaje se refiere a una alteración o retraso en el desarrollo en uno o más de los procesos del lenguaje, habla, deletreo, escritura, aritmética o en cualquier otra materia escolar que resulta de un impedimento psicológico causado por una posible disfunción cerebral y/o disturbio emocional o de conducta. Esto no es resultado de retardación mental, privación sensorial, ni de factores educativos o culturales”.spaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAPsicología infantilNeuropsicologíaTrastornos del aprendizajeEducación especialSíndrome neuropsicológico de déficit en regulación y control: características clínicas en la edad infantilTesis de maestríaopenAccess