Lobo Vázquez, Elda EmmaRosas Loranca, María GabrielaSerrano Acuña, María EdnaLOBO VAZQUEZ, ELDA EMMA; 889866SERRANO ACUÑA, MARA EDNA; 491021Hernández Mora, AnitzelSandoval Rodríguez, FátimaBadillo González, Juan ManuelVelázquez Carvajal, Victoria2021-04-202021-04-202016-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/12547“El objetivo de este proyecto reside en la promoción del café tostado y molido que aún se procesa de manera artesanal, no posee ingredientes extras, no contiene pesticidas ni procesos industriales por lo que se conserva el sabor y olor natural de este grano. Esta ocupación es un sustento importante para el municipio de Cuetzalan, además de que esta actividad forma parte de la cultura y tradición de las personas habitantes de esta región. Finalmente, el proyecto es tema de interés para el equipo por la riqueza cultural que ofrece esta región, además de la problemática social ante el desplazamiento de la actividad cafeticultora y la falta de proyección de las diversas marcas de café. La marca actual del café molido y tostado “Tanesik” presenta una identidad que a pesar de tener elementos característicos y representativos de la región no ha logrado un reconocimiento de su imagen, así como el empaque de este producto logra mantener la calidad del café, pero visualmente no es muy atractivo. También cuenta con promocionales que muestran información poco entendible y los diseños de estos no poseen una identidad.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIdentidad colectivaIndustria del café--México--PueblaEnvasado--DiseñoMercadotecniaProductos de marca registrada (Mercadotecnia)Promoción de ventasArtes gráficasImagen corporativa--DiseñoEstrategia de promoción para el café molido y tostado “Tanesik” de la Organización Productores Unidos de Cuetzalan apoyando el reconocimiento de la imagenTesis de licenciaturaopenAccess