Escobedo Morales, AlejandroMéndez Blas, AntonioESCOBEDO MORALES, ALEJANDRO.; 49209MENDEZ BLAS, ANTONIO; 123735Arana Toro, Carlos Gerzon2020-06-192020-06-192015-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/6628"Debido a sus propiedades físicas y químicas, la investigación relacionada al óxido de zinc (ZnO) se ha incrementado notablemente durante los últimos años. Su energía de banda prohibida directa de 3.37 eV (300 K), alta energía de enlace de excitón (60 meV), además de su estabilidad química y térmica en ambientes agresivos, hacen del ZnO un material potencial en electrónica, optoelectrónica, catálisis y farmacia. Sin embargo, la integración del ZnO en tecnologías novedosas depende de la factibilidad de obtenerlo en un tamaño y forma adecuados. Por lo tanto, el desarrollo de métodos es un campo de intensa actividad en ciencia de materiales. En este trabajo se reporta la obtención de micro- y nanoestructuras de ZnO mediante la oxidación térmica de polvos de Zn a 900 °C bajo atmosfera no protectora (aire). La evolución de la morfología y las propiedades optoelectrónicas de las estructuras de ZnO obtenidas fueron estudiadas mediante difracción de rayos-x (XRD, por sus siglas en inglés), microscopia electrónica de barrido/espectroscopia de energía dispersiva de rayos-x (SEM/EDS, por sus siglas en inglés), espectroscopia micro-Raman (μ-RS, por sus siglas en inglés), espectroscopia de reflectancia difusa (DRS, por sus siglas en inglés), y fotoluminiscencia/espectroscopia de excitación".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRASemiconductoresConductividad eléctricaOxido de cinc--Propiedades eléctricasCinc--Industria y comercioCristalografíaEspectroscopia de rayos-XObtención de micro- y nanoestructuras de ZnO por el método de oxidación térmica: propiedades estructurales y optoelectrónicasTesis de maestríaopenAccess